El amor que nunca fue: La historia secreta de Carlos Martini y Elena

Diseño sin título (3)

En la noche del jueves 13 de febrero, a pocas horas de la llegada del Día de los Enamorados, el reconocido comunicador paraguayo Carlos Martini abrió su corazón y compartió una historia de amor imposible que lo acompaña desde su adolescencia. Un relato que deja claro que el amor, aunque fugaz, puede marcar para siempre.

Los solteros en Paraguay: una cifra reveladora

En su programa en Radio Caritas, Martini entrevistó a Iván Ojeda, titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con una pregunta que muchos se hacen: “¿Cuántos solteros hay en Paraguay?” La respuesta sorprendió a más de uno: casi 4 de cada 10 paraguayos viven sin pareja. Pero el periodista fue más allá y planteó otra interrogante: “¿Significa que los solteros no estamos enamorados o no lo estuvimos alguna vez?”.

Sin dudarlo, Martini aseguró que el hecho de estar soltero no significa que el amor nunca haya dejado su huella. Y en su caso, esa marca tiene nombre propio: Elena.

Elena: 30 segundos para una eternidad

El comunicador recordó que su primera novela, Dónde estará mi primavera (publicada en 2009), se inspiró en un amor platónico de su lejana adolescencia. Un sentimiento que nació en septiembre de 1974, cuando a los 16 años, vio por primera y única vez a Elena en una palmeada. Ella tenía 14. Solo fueron 30 segundos, pero suficientes para que su recuerdo lo persiga hasta hoy.

“Nunca la volvi a ver. Nunca la olvidé”, reveló Martini de aquel fugaz, pero significativo encuentro que tuvo en su adolescencia y que hasta al día de hoy “adolece”.

Fiel a su estilo, el eterno solitario cerró su emotivo mensaje con un fragmento de la canción Soñaremos como ayer, interpretada por Marquitos de Brix en el Festival de la OTI de 1983.

Adivino tu sonrisa,cascabeles en un tiempo nuevocomo ayer.

Y tus ojos de septiembrecubrirán todas mis noches fríasanunciando primaveras mías…

Con estas palabras, Carlos Martini deja en claro que el amor, aunque efímero, puede volverse eterno en la memoria. Y que, aunque muchos celebren este 14 de febrero con su pareja, hay quienes suspiran por aquel amor que se perdió en el tiempo, pero nunca en el corazón.

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Notas recientes

Prueba contenido restringido.