Emilia Aranda tras los comentarios de Francesco Canatta: “Me dolió profundamente”

emiliaarandayfrancescocannatta

La influencer pidió que los padres reflexionen sobre el contenido que consumen sus hijos.

Emilia Aranda fue una de las tantas figuras públicas que manifestaron su repudio luego de que Francesco Canatta haya criticado a un padre que tenía a su hijo con autismo en medio de una fiesta patronal, esto debido a que el hombre le pidió que deje de “acelerar al corte” ya que el ruido de su vehículo era molesto para el niño: “para que le tenés a tu hijo con autismo a las 11 de la noche”, dijo Francesco para en otros vídeos reiterar que no fue un acto de discriminación sino que simplemente criticó al hombre por tener a su hijo en un lugar que para él, no era adecuado para una persona con autismo.

Emiliara Aranda decidió pronunciarse mencionando que uno de los integrantes de su familia vive con autismo, por lo que dijo haberse sentido dolida al ver el material ya que se trata de un mensaje que no construye el mundo inclusivo que se necesita para mejorar la vida de las personas que tienen este diagnostico.

“Como mamá, como tía y por todas las familias que atraviesan lo mismo, sentí la necesidad de decir esto, a veces uno no dimensiona el peso de sus palabras hasta que tocan una herida que no le pertenece. Hoy vi y escuché algo que me dolió profundamente porque en nuestra familia está Pierunchi, que es autista”, escribió Emilia.

“Los ruidos, las luces, las multitudes, cosas que para la mayoría son normales, para ellos puede ser un desafío enorme, por eso cuando alguien responde con burla o desprecio frente a una realidad que merece empatía, me parte el alma”.

En su defensa, Francesco dijo que la crítica iba dirigida al padre por tener a su hijo en medio de una ruidosa fiesta patronal, al respecto, Emilia escribió, “no se trata de tenerles en casa, se trata de construir un mundo donde todos puedan estar, un mundo más sensible, más humano, más consciente, la inclusión empieza en el respeto y el respeto se nota en lo que decimos, incluso cuando creemos que nadie se va a ofender”.

Para finalizar, pidió que los padres tengan mayor control sobre el contenido que le llega a cada niño a través de las redes, “también ojala esto nos haga reflexionar sobre el tipo de contenido que consumimos, el que consumen nuestros hijos y a quienes le damos voz”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Notas recientes

Prueba contenido restringido.